![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilCjQZX6M6Vh6l8EcRgfShKpDFGyOJXXYpSnhUtks4AJZdrUESXEpSVcr8GIgXEh1Z4p3EN9IHFvDKjkJxuII3Q7A68EUYsrctvMQ9T2AtfYXp9AetFkpzcVBps-dkElRuNWi0hT4wHRRG/s320/Conciliaci%C3%B3n+Bancaria+Mes+de+Diciembre+2008.bmp)
jueves, 21 de mayo de 2009
miércoles, 20 de mayo de 2009
Ingresos - Egresos mes de Abril 2008
Con la finalidad de dejar evidencia de los resultados de la actual Junta Directiva estamos publicando gradualemente los informes de ingresos y egresos . Cualquier duda al respecto pueden comunicarse personalmente con nosotros.
Para ampliar haga clic sobre el cuadro.
Conciliación Bancaria
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZsarS8GvQyDH0IQo9FpSyp2g0uLa_M16vgjECxKIc11aLeVxOsQ-HCL3OO5-2f6tt-RaZNSFYCQdQrZlfojwbFM6-b3Dfh3v3sDcNcBrsRYoWuBhyPdG7-aq2b8KNd0scYJnBwmJgpUWM/s320/Conciliacion+Bancaria.+Mes+de+abril+2008.bmp)
martes, 19 de mayo de 2009
Vivir en comunidad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBd-zU2UpYTX39NN1dEy42Ufe7c1EFY011JHC64LF4LfrqX6PosChfBqMvQovfElxusqTdtY5Bp1ZXu3KA0QOPdY1597Y8zrCh82ckf64qCrXnk6evMfbOs2gglP340zNRG_zQSiv2Fq-3/s320/Comunidad.png)
Vivir en comunidad
Cultura de la tolerancia
Por Licda. Virginia Sánchez
Vivir en un circuito cerrado, comunidad habitacional, se torna cada día en un paso seguro, para las familias, sobre todo para la nueva generación.
Es importante aclarar que los circuitos cerrados, a diferencia de una casa unifamiliar, son una comunidad. Los residentes viven muy próximos unos a los otros, y es un estilo de vivir que requiere aprender todos los hábitos de convivencia para adaptarse a las reglas del complejo residencial.
No es lo mismo vivir en una casa propia donde se tiene toda la libertad.
Esta moderna forma de vivir, en zonas urbanas, hacer frente a múltiples problemas que se generan y en los que privan discusiones entre vecinos por:
- Utilización de las áreas comunes como estacionamiento de vehículos e incluso de las áreas privadas
- Utilizar los frentes para tender ropa
- Botes de agua que dañan las calles
- Uso indebido de las áreas comunes y deterioro de las mismas.
- Animales que ensucian y dañan las áreas comunes y privadas
Alta velocidad - Niños jugando en lugares no permitidos
- Abandono de residuos en las vías públicas
- Demora en los pagos de servicios comunes
- Volumen alto de sus radios o equipos de música después de media noche
- Entre otros
Con la finalidad velar por el buen uso y mantenimiento de los servicios comunes, este tipo de residencia se organiza en asociaciones de vecinos. En el caso de la Residencia Tierras del Sol II, se organizo como asociación.
En el acta constitutiva de ASOPROSOL II, se hace referencia que entre la funciones de la Junta Directiva esta: a) propiciar la integración y desarrollo de sus miembros para el mejoramiento de su calidad de vida, b) Vigilar el cumplimiento de las normas, c) Velar y mantener las calles limpias y bien iluminadas, jardines o áreas verdes y, en general, una buena apariencia.
Para dar cumplimiento a lo estipulado en el Acta constitutiva, la Asociación Civil de Propietarios esta moderna forma de vivir, redacto unas normas de convivencia, es decir, las puso “en blanco y negro” y las difundió entre los propietarios.
Cuando un vecino no cumple con las normas de convivencia se hace necesario que la Junta Directiva asuma el reclamo.
¿Cuál es la actitud que debemos asumir?
“un vecino tiene que tener primero una actitud de colaboración y cumplir con toda la normativa legal del país. También tiene que cumplir con las normas de ASOPROSOL II y la ordenanza de Convivencia Ciudadana que trata todo el tema sobre mascotas, ruidos molestos, comportamiento impropio, solidaridad social, infractores, obligaciones de los peatones y usuarios, abandono de residuos en las vías públicas, invasiones de bienes inmuebles, deterioro de fachadas e instalaciones de uso público y privado”.
¿Qué significa calidad de vida?
La calidad de vida incluye una convivencia humana sana basada en el respeto, la tolerancia mutua en tanto a las diferencias.
¿Qué significa tolerancia?
La tolerancia consiste en el respeto, la aceptación y el aprecio de la rica diversidad de las culturas de nuestro mundo, de nuestras formas de expresión y modos de ser humano.
La tolerancia consiste en la armonía en la diferencia. No sólo es un deber moral, sino además una exigencia política y jurídica.
La tolerancia es la virtud que hace posible la paz, contribuye a sustituir la cultura de guerra por la cultura de paz.
¿Cómo se enseña la tolerancia?
La enseñanza de la tolerancia tiene como objetivos:
- Enseñar a las personas los derechos y libertades que comparten, para que puedan ser respetados y en fomentar además la voluntad de proteger los de los demás.
- Contrarrestar las influencias que conducen al temor y la exclusión de los demás
¿Cómo se practica la tolerancia?
La tolerancia es una actitud activa de reconocimiento de los derechos humanos universales y las libertades fundamentales de los demás. En ningún caso puede utilizarse para justificar el quebrantamiento de estos valores fundamentales.
La tolerancia han de practicarla los individuos, los grupos y los Estados.
La tolerancia es necesaria entre los individuos, así como dentro de la familia y de la comunidad.
Practicas que fomentan la convivencia
- Evitar el trato negativo, frustrante de censurar, criticar, reprochar a las personas, señalándoles errores, deficiencias, fallas.
- Evite hacer comparaciones denigrantes, o por enfatizar nuestras bondades con menoscabo del prójimo. Este tipo de trato afecta y disminuye la autoestima y frustra la necesidad de aceptación y aprobación social.
- Comprender y aceptar que somos diferentes, que cada hombre o mujer es un ser único(a) e irrepetible. cada uno tiene una manera propia y única de ser, percibir y valorar al mundo y de que por lo tanto debemos esperar que cada una de las personas que nos rodean tenga opiniones y conductas distintas a las nuestras.
¿Cuál es el día internacional de la tolerancia?
El día 16 de noviembre de cada año
miércoles, 6 de mayo de 2009
El poder lo tienes tú
Es la capacidad que tiene un individuo o grupo de individuos para modificar la conducta de otros individuos o grupos en la forma deseada y de impedir que la propia conducta sea modificada en la forma en que no se desea.
No delegue el poder, ejérzalo de manera directa participando en las reuniones convocadas para
tratar asuntos de interés que ameritan la toma decisiones.
¿Qué es la comunidad?
- Se conocen entre si y pueden relacionarse fácilmente
- Pueden reunirse sin depender del transporte
- Comparten intereses comunes
- Usan los mismos espacios comunes y servicios públicos
- Comparten problemas similares: económicos, sociales, urbanísticos…..
¿Cuáles son las funciones de la Junta Directiva de ASOPROSOL II?
- Recolectar el dinero correspondiente para el mantenimiento de las áreas verdes, alumbrado público, cañerías, parque, bohío, calles, seguridad, entre otros, que deberán ser cancelados por todos los propietarios.
- Ejercer la más amplia vigilancia y control sobre los bienes de la Asociación.
¿Por qué es bueno participar en las reuniones de la asociación?
- Porque ayudas y puedes influir de manera positiva sobre el proceso de toma de decisiones en cuanto a los puntos que afectan nuestras vidas en el entorno comunitario.
- Porque esos avances sociales serán más positivos, cuanto mayor sea la participación de los vecinos en la gestión y control de los asuntos comunes y relaciones interpersonales.
- Porque con esa participación activa y necesaria se consigue un desarrollo más amplio y democrático de nuestra comunidad.
¿Dónde reside el poder de los copropietarios de la Residencia Tierra del Sol?
- Participando en las reuniones, ya que es allí donde se toman las decisiones. Es allí donde radica el poder de los ciudadanos.
- Organizando grupos de trabajo en beneficio de la comunidad.
- Participando y colaborando en los grupos de tu interés.
- Asumiendo diversos roles, según las circunstancias y las tareas que se te demanden.
Bienvenida
Es una organización de hombres y mujeres de nuestra urbanización, que buscan soluciones a los problemas que tenemos como vecinos.
Una organización de vecinos que, respetando la pluralidad de pensamientos e ideas, promueve actividades y acciones en defensa de los intereses comunes.